Nosotros

Somos una empresa familiar, que nació  por la necesidad de los visitantes a la zona, principalmente en ese entonces, turistas extranjeros que en busca de paz y tranquilidad se encontraron con este paraiso viviente,  en donde la naturaleza nos empequeñece con su inmencidad, sus colores vivos, el aire puro y sus aguas cristalinas, estamos rodeados de Lagos, Rios, Cordillera y Ventisqueros que son parte de las reservas naturales con las que cuenta nuestro hermoso País, y que fue declarado reserva natural de la Biosfera por la O.N.U. en el año 2007.  Somos dueños de un encanto natural incomparable, en una Patagonia siempre verde, al que Ud., hoy  puede tener acceso y disfrutar de momentos inolvidables y que por supuesto estaremos dispuestos a programar junto a Ud.,  distintas actividades para que así sea.


Contamos con una gastronomía casera, con productos de la zona, totalmente naturales, sin contaminación ni pesticidas, debido al microclima que posee el sector, verduras y frutas que nos entrega la madre tierra con sabores que no olvidará.

 

Nuestros usuarios

Hasta hace 5 años atras, principalmente los visitantes eran, turistas extranjeros, que atravesaban la Cordillera caminando desde Argentina por el paso fronterizo de "2º Corral" o en avionetas desde Puerto Montt, y desde el 2012 a la fecha, la gran mayoría de los turistas son del ámbito Nacional, principalmente de Santiago, La Serena, Rancagua y también  de las zonas más cercanas, Puerto Varas, Puerto Montt, Frutillar, Llanquihue, Los Muermos y otros,  como actualmente se puede acceder en vehículo hasta el mismo hospedaje, se les ha facilitado la llegada al lugar.
Se recomienda a los visitantes viajar en vehículos más firmes y altos, como Jeep, camionetas y ojala doble tracción, lo que NO significa que un vehículo pequeño y de tracción simple, no pueda llegar sin problemas, solo significa que, no podrá recorrer ciertos lugares de dificil acceso,  pero puede ser una linda experiencia familiar, recorrerlo de a pié o si desea a caballo.

Historia del proyecto

En el año 1940 (por trabajo) visita la zona Don Enrique Donoso, (Escribiente de Carabineros) y encantado por las maravillas del sector,  convence a su esposa, Berta Villegas Oyarzún, (Profesora) y deciden radicarse en el lugar, con 2 pequeñas hijas, Ruth y Sonia, quienes crecieron en este maravilloso paraje hasta llegada su edad escolar, debiendo posteriormente,  trasladarse a Puerto Montt para continuar sus estudios, Ruth  jamas pierde el contacto con la tierra que la vio crecer, regresando una y otra vez, hasta que decide y comienza su proyecto habitacional en el año 2002, al poco andar descubre que es necesario en la zona, hospedar y atender a los turistas que cada vez más visitaban el lugar, comenzando así éste nuevo desafío.  Ruth Donoso Villegas, ( mi madre), inquieta y visionaria, decide transformar en Hospedaje la casa familiar que fué proyectada en la ladera del cerro, frente al Lago Totoral, cuando aún no existía camino que conectara a la cuidad, viaja una y otra vez, llevando materiales para terminar la obra soñada, proyecta un muelle flotante en el Lago, instala los primeros paneles solares para obtener energía eléctrica, lleva un técnico para construir un sistema de calefacción central, aprovechando la combustion lenta que además a través de un termo proveía de agua caliente a las duchas, obteniendo el agua de una vertiente natural existente en la cima del cerro.  Hoy cuando ella ya nos abandonó en el año 2011, continuamos cuidando su obra y tratando de cumplir de la mejor forma,  con su sueño dorado, ella nos guia y fortalece desde el universo con todo su amor y energía que le entregaba a este paraíso.